El proyecto KA121-SCH-000212928 MOVILIDAD DE GRUPO MURCIA- PADUA " ERASMUS Y UNESCO: CONECTANDO CULTURAS" está cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados en este blog solo comprometen a sus autores profesores en el IES RAMÓN Y CAJAL y no reflejan necesariamente los de la Unión europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación SEPIE. Ni la unión Europea ni la Agencia nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos.
Después de las votaciones a partir de las propuestas por parejas mixtas españoles e italianos, este sería el LOGO GANADOR DE NUESTRO PROYECTO!!!!!
PRIMER ENCUENTRO TELEMÁTICO
Hoy hemos tenido el primer encuentro Erasmus con nuestros socios italianos del Liceo Statale A. Cornaro de la ciudad de Padua. Este encuentro está enmarcado en el proyecto:
ERASMUS Y UNESCO: CONECTANDO CULTURAS
KA121- SCH-000212928.
Los alumnos han tenido oportunidad de conocerse y formular preguntas que los han acercado un poco más.
Desde Italia nos han llegado unos regalos muy especiales:
Tarjetas de felicitación navideñas, hechas por los alumnos y un dulce típico que degustaremos con mucho gusto!!!
EMOCIÓN E ILUSIÓN COMPARTIDAS SIN FRONTERAS

ErasmusPlusSEPIE
@sepie_gob
@sepiegob
@europedirectrmur
#ErasmusPlus
@programaseducativosrm
VIDEOS DE FELICITACION NAVIDEÑA.
PADUA
MURCIA
II ENCUENTRO TELEMÁTICO
II Encuentro con nuestros socios italianos enmarcado en nuestro proyecto Erasmus " Erasmus y Unesco: Conectando Culturas"
En apenas un mes los recibiremos con muchísimo entusiasmo y alegría

Erasmus es conocimiento, acercamiento, compartir e ilusión...muchísima ilusión.


ErasmusPlusSEPIE
@sepie_gob
@sepiegob
@europedirectrmur
#ErasmusPlus
@programaseducativosrm
SEMANA ERASMUS EN MURCIA 21 AL 28 DE FEBRERO
El lunes pasado tuvo lugar la jornada de acogida Erasmus en nuestro centro enmarcada en el proyecto "Erasmus y Unesco: Conectando Culturas"
Presentación del programa de la semana, demostración de nuestro folclore, desayuno internacional...una mañana para compartir, dialogar y descubrir desde la emoción Erasmus.
El jueves disfrutamos de una jornada en Cieza y Calasparra. Por la mañana realizamos un paseo por el río Segura descubriendo su fauna y flora y cuevas patrimonio Unesco. Durante la visita de las cuevas nos explicaron las técnicas utilizadas, qué tipo de imágenes veíamos y de qué época eran, etc. Un lujo descubrir la huella de nuestros antepasados. Por la tarde descubrimos la floración de Cieza. Un paisaje efímero y único que se produce una vez al año. En Cieza se produce el 20% de la producción frutal de España:
Melocotones, albaricoques, ciruelas ...un espectáculo visual único!!!!
Fantástica jornada conociendo el río Segura, fauna y flora, las pinturas rupestres, patrimonio Unesco, diferentes abrigos y por supuesto, el acontecimiento paisajístico más relevante en esta época del año en Murcia, la Floración de Cieza.
Un patrimonio vivo de nuestra región que los alumnos erasmus, españoles e italianos, descubrieron con enorme interés.
Erasmus acerca, comparte y enriquece abriendo mentes y corazones!!
PROYECTO: KA121
UNESCO Y ERASMUS: CONECTANDO CULTURAS
VIDEO RESUMEN JORNADA EN CALASPARRA Y CIEZA
1200 años bien valen una jornada para descubrir la historia y el patrimonio de nuestra ciudad, Murcia.Alumnos españoles e italianos, junto con los profesores disfrutamos de una jornada intensa compartiendo la riqueza artística y cultural de nuestra ciudad que este año cumple 1200 años.
Proyecto:
Unesco y Erasmus: Conectando Culturas
@sepie_gob
@sepiegob
@europedirectrmur
#ErasmusPlus
@programaseducativosrm
VIDEO RESUMEN DE LA JORNADA EN MURCIA
La movilidad Erasmus en Murcia llegó a su fin con el acto de entrega de certificados de asistencia.
Han sido unos días inolvidables y llenos de momentos para compartir, intercambiar y sobre todo, para vivirlos intensamente!!!
Nos vemos en pocas semanas en Padua!!!
VIDEO RESUMEN ENTREGA DE CERTIFICADOS DE ASISTENCIA ERASMUS
SEMANA DE MOVILIDAD EN PADUA DEL 7 AL 12 DE ABRIL
Fantástica jornada de acogida por partes de nuestros socios italianos. Los alumnos y profesores estaban entusiasmados con el encuentro en El liceo.
Nuestro proyecto KA121 ERASMUS Y UNESCO: CONECTANDO CULTURAS
sigue su andadura acercándonos al patrimonio Unesco de la región del Veneto.
Los alumnos erasmus realizaron una actividad colaborativa para conocer la figura de GIOTTO que más tarde disfrutamos visitando la Capilla de Scrovegni.
@sepie_gob
#ErasmusPlus
@ErasmusPlusSEPIE
ACTIVIDAD COLABORATIVA ERASMUS
En este vídeo resumen creado por el profesor de arte Marco Ronga podemos disfrutar de lo que fue una de las actividades colaborativas Erasmus de esta movilidad. El tema fue la laguna de Venecia. Un patrimonio de la región del Veneto único en el mundo. Los alumnos españoles e italianos recrearon el agua de la laguna utilizando la técnica de Jackson Pollock.
El resultado fue increible!!!!
El profesor D. Marco Ronga realizó una publicación en sus redes para la difusión de nuestra actividad conjunta.
Con este video resumen hemos querido compartir una actividad que nos llenó de satisfacción, nos acercó más al mundo del arte y hermanó aún más con nuestros socios italianos.
ERASMUS es crear en directo una obra artística, huella de nuestro proyecto KA121
"Unesco y Erasmus: Conectando Culturas"
La laguna de Venecia, el expresionismo abstracto, la técnica del artista Paul Jackson Pollock y nuestros alumnos erasmus...caldo de cultivo
para crear una obra colaborativa ERASMUS bajo la batuta del profesor y artista Marco Ronga.
El resultado fue una obra artística única y muy particular con el sello Erasmus
VIDEO RESUMEN DE LA ACTIVIDAD COLABORATIVA
La movilidad Erasmus en Italia nos hizo descubrir un patrimonio artístico Unesco bellísimo, interesante y muy inspirador:El Palacio de la Razón y el Jardín Ortobotánico, el primero en el mundo.
Ciencia, historia y arquitectura se dieron la mano en una jornada que siempre recordaremos.
PROYECTO KA 121 SCH-000212928
UNESCO Y ERASMUS: CONECTANDO CULTURAS
VIDEO RESUMEN DE NUESTRA JORNADA
El patrimonio natural, histórico y artístico de Venecia y las Islas de Murano y Burano fueron los hilos conductores de 2 jornadas de descubrimiento absoluto para los alumnos Erasmus.Unas jornadas para compartir, aprender y disfrutar de un patriminio que nos sumergió en el barrio judío de Venecia, la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal, las Galerías de la Academia, la laguna y lo que representa, el arte del trabajo del vidrio en Murano y el encaje en Burano...
Los alumnos españoles e italianos se sintieron aún más cerca de una historia que nos identifica como ciudadanos europeos con valores que nos unen y acercan a una historia común.
PROYECTO KA121 000212928 "ERASMUS Y UNESCO. CONECTANDO CULTURAS"
@sepie_gob
@programaseducativosrm
#ErasmusPlus
VIDEO RESUMEN DE NUESTRA JORNADA
Comentarios
Publicar un comentario